DISEÑAMOS SENSACIONES
EMPIEZA TU PROYECTO
TODO LO QUE PODEMOS APORTARTE
Lo que realmente nos importa es lo que podemos hacer por ti y tu marca.
Interiorismo y Arquitectura
Diseñamos espacios corporativos
Diseño 3D
Realizamos imágenes fotorrealistas de los proyectos
Gestión de Licencias
Preparamos la Memoria y los Planos técnicos
Diseño Gráfico y Web
Creamos y desarrollamos una marca omnicanal
Dirección de obra
Gestión de la correcta ejecución
del proyecto
Cómo lo vamos a hacer



Laura & Simone
En Paralelo Estudio nos apasiona ayudar a otros empresarios a dar vida a su marca desde el diseño. Creemos que cada proyecto es único y que tiene una historia detrás que debe ser contada. Trasladaremos la idea de tu negocio al espacio que transformaremos juntos, en paralelo.
Por qué contratar el diseño de tu discoteca

MONTA TU NEGOCIO DE ÉXITO
Descárgate gratis nuestra guía:
20 consejos para montar con éxito tu negocio local
¡CUÉNTANOS TU PROYECTO!
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como nos sea posible
MÁS HISTORIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
DISEÑO DE DISCOTECAS:
Todo lo que tienes que saber antes de empezar el diseño de tu discoteca 

Antes de empezar a diseñar una discoteca, es importante tener en cuenta varios factores que pueden afectar el éxito del negocio. Hay algunos aspectos clave que debes considerar.
La ubicación es fundamental para el éxito de cualquier negocio de entretenimiento nocturno. Debe ser fácilmente accesible y estar en una zona de alta afluencia de público. Es importante definir el tipo de público al que se quiere atraer. Esto puede afectar tanto al diseño de la discoteca como al tipo de música que se pondrá.
Es necesario obtener las licencias y permisos necesarios para abrir y llevar una discoteca. Estos requisitos pueden variar según la ubicación y las regulaciones locales. En cuanto al diseño, debe estar pensado para maximizar el espacio disponible y garantizar una buena circulación de los clientes. También se debe considerar la acústica y la iluminación para crear un ambiente atractivo.
La seguridad es fundamental en cualquier negocio de entretenimiento nocturno. Se deben considerar medidas de seguridad para prevenir accidentes y garantizar la integridad de los clientes. Además, es importante contar con un equipo de personal bien capacitado y motivado para brindar un servicio de calidad y mantener la seguridad de los clientes.
Es importante investigar la competencia en la zona para asegurarse de que la discoteca ofrezca algo único y atractivo para el público. Sin perder de vista el presupuesto disponible para el diseño y la construcción de la discoteca, así como para la operación diaria del negocio.
Considerar estos factores puede ayudar a crear una discoteca exitosa y atractiva para el público objetivo.
Pero, ¿cuánto cuesta montar una discoteca? 

El coste para montar una discoteca puede variar mucho dependiendo de diversos factores, como la ubicación, el tamaño, el tipo de cliente que se quiere atraer, el equipamiento necesario y la calidad de las instalaciones.
Todo esto debe incluir los costes del equipamiento y mobiliario, con su respectivo sistema de sonido e iluminación, que puede ser muy diferente según la calidad, cantidad y sistema que se quiera implementar, y el mobiliario necesario para preparar toda la discoteca de cara al público y la eficiencia del proyecto.
Debido a los diferentes aspectos que puede haber en cada discoteca, el precio puede variar mucho, las variables pueden ser muy superiores según las necesidades de la discoteca.
¿Qué trámites burocráticos tengo que realizar para poder ejercer mi actividad? 

Para obtener la licencia de un local nocturno en España se necesitan varias licencias y requisitos legales que pueden variar según la situación geográfica.
Hay que identificar la normativa local donde se va a establecer la discoteca. En Madrid la normativa aplicable para la apertura y funcionamiento de locales nocturnos es la Ordenanza de Actividades de Ocio (OAO) y la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid.
Una vez identificada la normativa, se deben reunir los documentos necesarios para solicitar la licencia. Estos pueden incluir la solicitud, planos del local, permisos de obras o acondicionamiento o declaración responsable, entre otros. La solicitud de la licencia debe presentarse ante el Ayuntamiento o entidad correspondiente. En algunos casos, se puede hacer de manera telemática.
Tras la presentación de la solicitud, se realizará una inspección del local para verificar que cumple con los requisitos necesarios. Durante la inspección, se verificará que el local cumpla con los requisitos establecidos por la normativa aplicable, tales como la capacidad máxima de personas, las medidas de seguridad contra incendios, la insonorización, las medidas de accesibilidad, entre otros aspectos. Además, se revisará que los documentos presentados en la solicitud correspondan a la realidad del local.
Si se cumplen todos los requisitos, se otorgará la licencia para el funcionamiento del local nocturno. Si durante la inspección se determina que no cumple con los requisitos necesarios, es posible que se requieran mejoras o modificaciones para adecuarlo a las normativas y regulaciones aplicables.
¿Qué parte de tu discoteca deberías cuidar más? 

Uno de los factores más importantes en el sector de las discotecas actualmente y de manera social, son los lugares instagrameables, ya que dan voz a tu local de manera gratuita y sencilla. De esta manera atractiva se consigue la admiración del público por tu discoteca.
Otro de los aspectos a tener muy en cuenta es el aislamiento y acondicionamiento acústico. Necesitas impedir que el sonido salga de tu local y evitar problemas con el recinto vecinal a través del aislamiento acústico. Y con el acondicionamiento, lo que se logra es absorberlo porque se genera mucho ruido en el interior del local y se busca poder controlarlo.
También es importante el marketing y la publicidad para el local. Esto será el altavoz que ponga en movimiento la discoteca. Desde Paralelo Estudio, contamos con el marketing de Paralelo Digital. para el cuidado y creación tanto de tus redes sociales como de la web del local.