DISEÑAMOS BIENESTAR
CUÉNTANOS TU PROYECTO
DESCUBRE NUESTROS PROYECTOS
Creemos que cada marca tiene una personalidad y nuestra misión es mostrarla a través del diseño.
¡CUÉNTANOS TU PROYECTO!
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como nos sea posible
CLINICAS SANITARIAS:
Todo lo que tienes que saber antes de empezar el diseño de tu clínica 

El sector de las clínicas sanitarias, desde siempre, ha sido caracterizado por inversiones aptas para ofrecer un bienestar a los clientes. En los últimos años, debido a nuevas normativas sanitarias que han obligado a los centros ya existentes a regularizar sus espacios de atención, se ha visto dar un salto hacía clínicas mucho más inmersivas y experienciales.
Quién apuesta por reformar su clínica quiere que sus pacientes se trasporten a un lugar inesperado: una selva amazónica, un acuario o un desierto de sal…
Hay que tener en cuenta diferentes aspectos en el diseño de clínicas , en primer lugar hay que prestar atención a la distribución de las estancias y a que sea un espacio accesible para todos. Una vez decidida la distribución se deberán elegir los materiales y acabados para cada estancia, cuidando que sean acordes con la actividad de la clínica. Por último, se debe pensar en el diseño interior, siendo primordial que los pacientes se sientan cómodos.
¿Cómo encontrar el local ideal para tu clínica sanitaria? 

Es imprescindible elegir el local donde se instalará la clínica, para lo cuál se deberán tener en cuenta diferentes factores claves . El primero se trata de la ubicación del local, para lo que se deberá prestar atención al perfil de pacientes, la visibilidad del local, su accesibilidad y comunicación y la competencia ubicada cerca.
Por otro lado, es importante las condiciones del local y su tamaño y disposición, además de su precio.
Experiencia del paciente 

En la lógica común, ir a una clínica dental o a una clínica estética ha supuesto siempre un miedo, una preocupación asociada al posible dolor que pueda suponer la intervención.
Por esto lo que se busca en los nuevos diseños de clínicas dentales, dermatológicas o sanitarias en general es transmitir tranquilidad, calma y reducir cualquier tipo de estrés por el temor al dolor, generando emociones positivas en los pacientes. Esto no solo se consigue mediante un servicio excelente, sino también con el diseño del espacio psrs tu proyecto de clínica dental.
Para una experiencia del paciente óptima se recomienda el uso de materiales naturales, la incorporación de un gabinete específico donde hacer radiografías y una zona donde hacer el estudio fotográfico, la digitalización en todo el proceso de tus servicios y optar por hacer que los gabinetes sean espacios más abiertos y comunicados entre sí, aunque lejos de la vista de la sala de espera.
Pero, ¿cuánto cuesta montar una clínica sanitaria? 

Definir un presupuesto total de obra va a depender de muchos factores: estado del local, cantidades de demoliciones, nuevas instalaciones técnicas, calidad de los acabados, escaparates, accesos.
Se deberán tener en cuenta diferentes costes para abrir una clínica de fisioterapia, por ejemplo, como el coste de la reforma, el de las licencias y el de equipación de la clínica. Otro factor importante es la necesidad o no de disponer de rayos x en la clínica.
En líneas generales se puede plantear una inversión que oscila entre los 750€/m2 y los 1.200€/m2, cotejando todos los trabajos de obra, mobiliario, luminarias y decoración.
¿Qué trámites burocráticos tengo que realizar para poder ejercer mi actividad sanitaria? 

Para abrir una clínica sanitaria en España es necesario cumplir con todos los permisos necesarios el primer paso es registrarla en el registro sanitario de la Comunidad Autónoma donde se va a establecer.
Una vez registrada, hay que obtener varias licencias como la Licencia de Actividad o la Licencia Sanitaria. En caso de ofrecer servicios de rayos x se requiere una protección adecuada para el personal y los pacientes expuestos a la radiación.
Además, se debe registrar a los trabajadores en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria; y cumplir una serie de normativas específicas como la Ley de Protección de Datos , la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la Ley de Consumidores y Usuarios .
Por último, es importante saber que las clínicas pueden estar sujetas a inspecciones periódicas por parte de las autoridades sanitarias.
¿Qué parte de tu clínica deberías cuidar más? 

Hay diferentes espacios esenciales a la hora de llevar a cabo el diseño de tu clínica dental, los cuales no se pueden descuidar. Estos se tratan de la imagen exterior, la recepción y la sala de espera, el área clínica y los servicios generalesservicios generales. Entre los servicios generales encontramos el cuarto de baño para los pacientes, la zona reservada para el almacén y la zona para los empleados.
Pero no únicamente se trata del espacio físico. Lo que sí te recomendamos es que cuides al máximo tu imagen digital, como te anuncias en las Redes Sociales y como se te ve en tu web. Por esto te recomendamos que contrates, ya durante la fase de diseño de interiores, a una agencia de marketing para que gestione tu imagen digital.

CÓMO INICIAR TU CLÍNICA SANITARIA CON ÉXITO
Descárgate gratis nuestra guía:
10 Pasos para montar tu clínica sanitaria
¡HOLA, SOMOS LAURA Y SIMONE!
En Paralelo Estudio nos apasiona ayudar a otros empresarios a dar vida a su marca desde el diseño. Creemos que cada proyecto es único y qué tiene una historia detrás que debe ser contada. Trasladaremos la idea de tu negocio al espacio que transformaremos juntos, en Paralelo.