CONTACTO

¿Qué tengo que saber para montar mi clínica de fisioterapia?

CLÍNICAS
Mujer en camilla de fisioterapia

Si estas interesado en montar una clínica de fisioterapia, te explicamos en este artículo los requisitos, normativas y algunos consejos para ello. Te ofrecemos diversa información que debes conocer.

Las clínicas de fisioterapia están en alza, la especialización va ganando cada vez más peso dentro de la Sanidad, además está integrada y reconocida en los equipos médicos. Su presencia ha sido imprescindible en la pandemia que hemos vivido, rehabilitando a los pacientes con afecciones respiratorias y físicas.

elige la forma jurídica

Es importante cómo se va a tramitar su apertura. Para saber cuál es la forma jurídica más adecuada para montar una clínica de fisioterapia hay que tener en cuenta los siguientes factores:

  • Los servicios que se van a ofrecer.
  • El número de socios que van a estar implicados en la clínica.
  • El tipo de responsabilidad que se está dispuesto a asumir.
  • El capital con el que se va a iniciar el negocio.
  • Las obligaciones fiscales y tributarias.

Una vez que sepamos los factores iniciales, se empiezan a tramitar las licencias y solicitudes necesarias para su correcta apertura.

Mujer recibiendo tratamiento fisioterapéutico

Los trámites administrativos

Una vez elegida la forma jurídica para montar la clínica de fisioterapia, debes de presentar una serie de documentación administrativa en diferentes Organismo Públicos. Te los comento a continuación:

  • Solicitar la licencia de actividades e instalaciones, además de licencia de obra y licencia ambiental, según proceda.
  • Conseguir el Número de Identificación Fiscal (NIF).
  • Realizar la inscripción en el Registro Mercantil.
  • Hacer la declaración censal de inicio de actividades.
  • Inscribir la clínica de fisioterapia en la Seguridad Social y así obtener el número de Afiliación a este Organismo Público.
  • Registrar los ficheros personales en la Agencia Española de Protección de Datos.
  • Para la licencia de apertura de tu clínica de fisioterapia, se presentará en el Ayuntamiento correspondientes donde se asiente el local:
    • Solicitud del modelo oficial de la Consejería de Sanidad.
    • Documento acreditativo de personalidad (DNI o NIF o NIE).
    • Contrato de titularidad o arrendamiento del local.
    • Proyecto técnico o memoria firmada por un técnico competente y ajustado a la normativa.
    • La descripción del equipamiento, además de, plantilla de trabajadores y títulos.
    • Seguro de contenido y continente, y de establecimiento sanitario.
    • La empresa debe de estar adherida a riesgos laborales.
    • Registro de protección de datos.

Actualmente, todos estos tramites o la mayoría, cabe la posibilidad de hacerlos online. Para ello solo es necesario el certificado digital de la persona física titular de la actividad, de esta manera ahorrarás mucho tiempo.

Mujer en clínica de fisioterapia recibiendo un masaje

presupuesto necesario

La cantidad invertida para montar una clínica de fisioterapia es muy variada y depende mucho del proyecto o local donde se vaya a llevar a cabo la actividad profesional. Además de forma jurídica, obras necesarias y de diseño, mobiliario y maquinaria del local… El presupuesto necesario puede variar mucho y ser distinto para locales y empresas de la misma índole, pero, la inversión inicial para la apertura de una clínica de fisioterapia puede rondar los 50.000 euros.

 

Acondicionamiento del local

21.000 euros

Instalaciones y equipamiento

18.000 euros

Mobiliario y decoración

5.500 euros

Equipos informáticos y software

5.000 euros

TOTAL

49.500 euros

 

seguros necesarios

Además del seguro de contenido y conteniente del local,  y el de responsabilidad civil por el desarrollo de una actividad sanitaria, citados anteriormente, se necesita y aconseja a tener otro tipo de seguros para tu clínica de fisioterapia.

Responsabilidad Civil de Explotación: esta responde por la actividad de la clínica y cubre posibles daños realizados por trabajadores.

Responsabilidad Civil Patronal: en este caso, cubre al propietario si los trabajadores sufren lesiones o fallezcan en consecuencia de un accidente laboral.

Seguro de Comercio Multirriesgo: el cual cubre los daños que pueda ocasionar una inundación, un incendio… Así como roturas de cristales o lunas, de manera que asegura adecuadamente los bienes del local.

 tratamiento fisioterapéutico

requisitos técnico-sanitarios

Estos requisitos están recogidos en la Orden de 25/08/2009 de la Consejería de Salud y Bienestar Social:

  • Cumplir con la normativa vigente de accesibilidad, medidas de protección y prevención de riesgos laborales.
  • Tener una placa identificativa en la que se muestre los datos de la persona cualificada y titulada  que ejerza en la clínica sanitaria, además de su número de inscripción en el Registro de Centros Sanitarios.
  • Mantener las condiciones ambientales adecuadas para el desarrollo de la actividad, como es la humedad, la temperatura o la ventilación.
  • Cumplir con la legislación adecuada sobre residuos biosanitarios sobre la materia.
  • Servir un buzón de sugerencias, así como tener hoja de reclamaciones y su cartel informativo.

consejos

Hay muchos requisitos y solicitudes que hacer y solicitar, pero hay otros factores muy importantes para tu clínica de fisioterapia y su futuro. Primeramente, debes conocer el sector, te facilitará la propuesta de objetivos realistas y te ayudará a tener un modelo de negocio más solido y fuerte.

Es importantísimo la localización de la clínica, esto influirá en el precio de compra o alquiler, en los debidos impuestos y  en el tipo de persona que va a acudir al local. Es necesario realizar un estudio de la zona y tener una gran variedad para elegir la localización final.

Una vez elegida la ubicación de la clínica de fisioterapia, hacemos un estudio de mercado en la zona para saber los posibles competidores. Conocer lo que hacen, sus puntos fuertes y débiles, y cómo desarrollan su función, puede ayudarte a descubrir nichos de mercado en los que adentrarte y así ofrecer algo diferente y que aporte valor, de esta manera atraerás un buen flujo de clientes.

Por último y para que tu clínica de fisioterapia comience con buen pie, realiza un plan de marketing y date a conocer, genera curiosidad y crea la necesidad  de ir a tu clínica a tus posibles clientes. Publicita tus servicios, genera una comunicación adecuada buscando a tu público específico y busca un hueco en la mente del consumidor.

estiramiento en clínica de fisioterapia

Con todo lo dicho tu clínica de fisioterapia estaría preparada para despegar. Si eres emprendedor y estás interesado en montar tu clínica, este es tu momento, el sector se mantiene en alza y es un buen momento para ello. ¡Contacta con nosotros y descubre lo que podemos hacer!

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!