CONTACTO

Qué hay que tener en cuenta a la hora de realizar un proyecto de apertura de clínica odontológica

CLÍNICAS
pexels-anna-shvets-3845806

Si estás pensando en montar tu propia clínica dental, seguramente te estarás preguntado qué hay que tener en cuenta a la hora de realizar un proyecto de apertura de clínica odontológica.

Este es un proceso complejo en el que hay que valorar diferentes aspectos clave, aquí te explicaremos todo el proceso del proyecto, desde la realización de un plan de negocio hasta la puesta en marcha de la clínica.

Plan de negocio

El paso previo a la apertura de tu clínica odontológica se trata del plan de negocio, el cuál marcará el camino a seguir. En él se planificarán los aspectos necesarios para llevar a cabo la gestión y el buen funcionamiento de la clínica, cuánto más detallado sea, más te ayudará en el futuro.

Este debe incluir:

  • Las especialidades que se van a ofrecer.
  • Los objetivos y metas que se persiguen.
  • Un análisis de la competencia y cómo diferenciarte de ella.
  • Un estudio de mercado y un análisis DAFO.
  • Un estudio de los pacientes potenciales para conocer el perfil al que dirigirse y así ofrecer la experiencia que mejor se adapte a sus demandas.
  • Los recursos materiales, humanos y técnicos necesarios para empezar la actividad.
  • El cálculo de la inversión a realizar, realizando un balance de ingresos y gastos estimados.

Requerimientos legales

Como con cualquier negocio, es necesario conocer los requerimientos legales, jurídicos y fiscales. Un paso importante es la elección de la forma jurídica, siendo la más habitual la Sociedad Limitada.

La normativa aplicable en España es la siguiente, a la cuál hay que añadir las particularidades de cada Comunidad Autónoma:

Por otro lado, las licencias y trámites necesarios se tratan de:

  • Licencia de Actividad.
  • Licencia Urbanística y Licencia de funcionamiento.
  • Licencia de Sanidad.
  • Documentación sobre Protección de Datos.
  • Darse de alta en el Colegio Profesional de Odontólogos.
  • Constituirse como sociedad ante notario e inscribirse en el Registro Mercantil.
  • Memoria de las obras e instalaciones.
  • Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Plan de Vigilancia de la Salud y Certificados de Aptitud.
  • CIF ante la Agencia Tributaria.

Estrategia de marketing

Un paso fundamental es elaborar un plan de Marketing que ayude a captar clientes y a fidelizarlos, para lo que hay que tener claros los objetivos y la estrategia a seguir. Además, esto ayudará a diferenciarse de la competencia y a reforzar la identidad corporativa.

El punto de partida de la estrategia se trata de elegir el nombre de la clínica y llevar a cabo la creación de la imagen corporativa. Una vez definido esto es importante prestar atención a las redes sociales, con contenidos útiles y atractivos; a la página web, la cual debe estar optimizada; a la estrategia de posicionamiento SEO, que garantice la visibilidad en Google; al posicionamiento SEM y otro tipo de publicidad; y a realizar distintas campañas dirigidas a la audiencia definida.

instalaciones y equipo

Diseño del local

Se necesita un local con el tamaño mínimo adecuado y que esté condicionado para el correcto desempeño de la actividad. Lo recomendable es que se encuentre en una zona residencial cerca de familias con hijos, la cual sea transitada o visible para los potenciales clientes. Además, debes asegurarte de que cumpla todos los requisitos legales.

Por otro lado, el diseño exterior de la clínica supone un factor clave para captar nuevos clientes. Así como es importante el diseño y la distribución del mobiliario, ya que el espacio donde se desarrolle la actividad supone la cara visible del negocio.

Es conveniente contar con un proyecto de interiorismo que plasme la identidad corporativa y cree un espacio atractivo, cuidando la estética y el confort de los pacientes. De esta forma se conseguirá que la clínica dental se trate de un espacio donde los clientes se sientan relajados y tranquilos.

Como mínimo debe tener tres áreas distintas, una sala de espera para los pacientes, el área clínica y el espacio dedicado a los servicios generales. El área clínica es imprescindible que cuente con un sillón odontológico, un sistema de aspiración y escupidera con el respectivo equipo dental, un lavamanos con agua sanitaria, un espacio de almacenamiento y un sistema para la esterilización del material.

equipo y materiales

Otro de los requisitos que debes tener en cuenta a la hora de realizar proyecto de apertura de clínica odontológica, son los materiales, la aparatología y el mobiliario necesario. Esto incluye:

  • Equipo dental especializado o aparatología (sillón dental, lámpara LED…).
  • Material instrumental (espejo de exploración dental, sonda, pinzas, instrumental de cirugía…).
  • Material dental consumible o materiales desechables que hay que reponer regularmente (guantes quirúrgicos, servilletas, silicona de adición, composite…).
  • Mobiliario para la clínica, material de oficina y equipo informático.

personal

Es necesario evaluar el equipo que necesitarás para llevar a cabo la actividad, para ofrecer una atención óptima, amable y profesional a los pacientes. Estos deben contar con la formación y cualificación necesaria para ejercer.

El personal necesario dependerá de los servicios que se van a ofrecer. Algunos de los profesionales que se pueden contratar son los odontólogos, los odontopediatras, los endodoncistas, los ortodoncistas, los cirujanos orales, los cirujanos maxilofaciales, los periodoncistas y los recepcionistas.

 

Ahora que ya sabes todo lo que debes tener en cuenta a la hora de realizar proyecto de apertura de clínica odontológica, no dudes en contactar con nosotros para empezar a montar tu clínica.

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!