CONTACTO

¿Puestos asignados o puestos flexibles en las oficinas?

OFICINAS
puestos_flexibles

En los últimos años, ir a trabajar a la oficina, se está convirtiendo en una experiencia totalmente nueva y alejada de la monotonía, donde los puestos asignados o puestos flexibles encuentran nuevas formas de convivir en el diseño de oficinas.

puestos asignados o puestos flexibles en las oficinas

Muchos empresarios, buscando una mayor productividad de los trabajadores, están haciendo cambios en las zonas de trabajo para potenciar la colaboración y generar un mejor ambiente de trabajo, menos frío y distante.

El surgimiento de pequeñas empresas y de emprendedores, también ha fomentado la creación de espacios de trabajo que les ayuden a tener un lugar donde desempeñar sus labores, recibir a clientes y salir del ambiente de su casa.

Cómo puedes elegir entre puestos asignados o puestos flexibles

Poco a poco los puestos asignados están desapareciendo en su mayoría. Tener un puesto fijo de trabajo en una empresa era lo habitual, donde cada trabajador tiene su espacio permanente, con su material y documentos personales, sabiendo que nadie va a ocuparlo.

En cierto modo esto puede resultar más cómodo porque ya tienen el espacio de trabajo adaptado a sus necesidades, pero hace que la jornada sea más monótona y menos productiva, ya que al final, es todos los días el mismo trabajo, con las mismas vistas del entorno de oficina y la misma gente.

A la larga, es muy probable que el trabajador pierda la motivación y sea menos productivo en un corto periodo de tiempo. Por eso cada vez es más común la creación de oficinas de uso compartido, a excepción de los despachos, que siguen siendo de uso privado para jefes de departamentos o directivos de una empresa.

Puestos flexibles

Cada día es más habitual que en las oficinas o lugares de coworking, se esté implementando el sistema de puestos de trabajo flexible. Este tipo de puestos son puestos de trabajo como los de toda la vida, pero en zonas de uso común entre varios trabajadores de una misma empresa o en lugares destinados a alojar a varios trabajadores autónomos o de empresas diferentes.

distribución de puestos flexibles

Estos puestos son de uso totalmente libre, ya que cualquiera que llegue al mismo, puede usarlo durante esa jornada, sin que al día siguiente tenga que ser el mismo puesto.

El poder trabajar cada vez en un sitio diferente, permite que los trabajadores, ya sean de una empresa o varias, colaboren e interactúen entre ellos, generando sinergias y aumentando la red de contactos, que se acaba convirtiendo en mayor volumen de trabajo y un aumento de los ingresos.

Para los emprendedores que suelen empezar a trabajar desde casa, o para trabajadores que se les ha impuesto un sistema de teletrabajo, cada vez más habitual en nuestro país, es muy beneficioso el uso de puestos de trabajo flexibles porque les permite separar su lugar de trabajo de su vida personal.

puesto de trabajo desde casa

Trabajar desde casa para muchos puede resultar muy cómodo, ya que facilita la conciliación familiar, pero a la larga, genera más distracciones y la jornada laboral suele ser más prolongada. Por eso, el poder desempeñar un trabajo en lugares ajenos al hogar y donde puedes coincidir con otros trabajadores, resulta muy beneficioso y productivo.

Puestos first-come, first-served

En algunas oficinas se ha optado por el sistema “first-come, first-served” en el que el sitio es ocupado por el primero que llega. Otro sistema que permite un mejor orden y control de los puestos que se ocupan, es a través de un sistema de reservas, no sólo valido para los puestos de trabajo, sino también para otros espacios de la oficina como salas de reunión.

Este tipo de puestos no solo se limita a la mesa de trabajo como tal. También se aplica a espacios donde recibir clientes o socios, salas de reunión cerradas para uso de un determinado número de personas, zonas más distendidas y de pequeñas dimensiones denominadas “plug & work” que sirven para llevar a cabo trabajos que no requieren de una gran concentración.

Puestos fijos o puestos flexibles

Justo al contrario, existen espacios aislados donde poder realizar llamadas o que permiten estar alejado del ruido ambiental del espacio de trabajo.

PUESTOS de uso común

La creación de espacios de trabajo de uso común hace que desaparezcan de alguna forma las jerarquías dentro de una misma empresa, ya que todo el mundo tiene derecho a usar todos los espacios por igual. Para que estos puestos de trabajo flexibles sean eficientes, deben ir acompañados por un diseño espacial acorde, que fomente la interacción entre trabajadores y que sea un lugar estimulante que aumente la productividad.

espacios de uso común

En definitiva y como conclusión, para poder desarrollar tu trabajo en ambientes diferentes, abiertos a todos y donde cada día es una jornada nueva, tanto espacial como a nivel social, favorece enormemente el aumento de la productividad, y genera un mayor confort.

Todo esto se ve reflejado en que el estado de ánimo de los trabajadores es mucho mejor que se acudiesen todos los días al mismo asiento, rodeados de la misma gente sin salir de la monotonía. Poder comunicarte con otros trabajadores, de una misma empresa o de varias, hace que el ambiente de trabajo sea mucho más agradable y que cada día sea una experiencia nueva y estimulante.

Y tú, ¿por cuál te decantas para tus oficinas?¿Puestos asignados o puestos flexibles?

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!