Oficinas con Plantas
OFICINAS
Las plantas naturales son sin duda la mejor opción para decorar tu espacio de trabajo, pues sus propiedades ayudan al bienestar humano y a una mayor eficiencia en el trabajo. Además, gracias a la multitud de especies que existe, puedes darle un toque personal y original que diferencie tu espacio del de los demás.
Las plantas para oficinas más adecuadas
Por sus requerimientos de riego moderado, posiciones fijas, necesidad de semisombra y gran resistencia a la sequía, las plantas más convenientes a colocar en locales como las oficinas son:
Estas plantas pueden servir de separadores entre zonas, como complemento de las áreas más simples (recepción, sala de espera) y como elemento decorativo en cualquier esquina o sobre las mesas de trabajo, por lo que siempre son un gran aporte a la hora de obtener un buen diseño de oficinas
Plantas naturales vs artificiales en oficinas
NATURALES
- Recargan de energía.
- Combaten el estrés.
- Aumentan la productividad, la creatividad y la concentración.
- Disminuyen el polvo ambiental y la contaminación acústica.
- Algunas neutralizan las ondas electromagnéticas.
ARTIFICIALES
No aportan beneficios ni bienestar humano.
- No tienen una repercusión en las emociones.
- Se deterioran con el tiempo.
- Su aspecto es sintético.
- Requieren un mantenimiento mínimo.
- Se adaptan a cualquier condición.
diseño de oficinas con plantas
JARDÍN VERTICAL
Se emplea en zonas de carácter especial que están pensadas como un apéndice de un plan de mejora del bienestar de los trabajadores.

VEGETACIÓN INTEGRADA

La incorporación de macetas así como la integración de las plantas en la propia estructura arquitectónica
JARDINES DENTRO DE LA OFICINA:

Aprovechamiento de los rincones y superficies de piedra o césped para colocar plantas que interaccionan constantemente con los trabajadores.
KOKEDAMA

Kokedama, en español “bolsa de musgo”, es una esfera colgante que no necesita maceta. Es perfecta para pasillos y salas con techos altos.
ejemplo de oficinas con plantas
AMAZON
Esferas diseñadas para la reunión y el descanso de los empleados. Poseen jardines verticales, hay microclimas con temperaturas diferentes dependiendo del punto donde te encuentres y la estructura está hecha de vidrio y acero, de forma que permite que entre la luz exterior por completo. En su interior hay cultivadas plantas de todo el mundo.

SELGASCANO, SECOND HOME

El proyecto, llevado a cabo por SelgasCano, se sitúa en una planta en forma de L donde se diferencian dos espacios: el café lounge repleta de contrastes y la zona de los puestos de trabajo, rodeada de plantas y de una gran luminosidad.
Este proyecto diseñado por SelgasCano, reemplaza lo que en su día fue un aparcamiento por un gran jardín. Este, está compuesto de cuatro formas ovaladas diferentes que van generando las 60 oficinas de 4 tamaños diferentes. “En lugar de llevar el jardín dentro de la oficina, hemos llevado la oficina al jardín” por ello, existe una integración total entre ambos donde las estructuras curvas de las oficinas permiten una visión de 360º, aproximándote por completo al entorno natural.