CONTACTO

Evolución de los espacios de oficinas en los últimos 30 años

OFICINAS
Workpace design

Esta semana analizamos un tema en Paralelo Estudio que desde siempre nos ha llamado mucho la atención: la evolución de los espacios de trabajo a lo largo de las últimas décadas.

Las personas cada vez más quieren trabajar en un entorno más flexible y acogedor. ¿Acogedor, un espacio de trabajo? Sí, a los trabajadores que acuden todos los días a unas oficinas a trabajar les encantaría elegir en qué lugar de la oficina trabajar cada día y además desean que el espacio dónde pasan, al menos, 8 horas sea agradable y a ser posible luminoso.

Al igual que si estuviéramos en casa, cuando estamos en el trabajo nos gustaría poder elegir entre estar escribiendo e-mails en un sitio cómodo como si estuviéramos en nuestro sofá. O sentarnos en una mesa amplia tranquilamente o incluso aprovechar los diferentes espacios de las oficinas para tener reuniones con distinto tono.

La clave de unas oficinas modernas es tener espacios flexibles y de relax.

Toda esta libertad la ha traído la tecnología, sí. Hace 15 años trabajábamos en frente de un ordenador fijo y éstos han dejado paso a los ordenadores portátiles, los cuales nos permiten la conectividad desde cualquier rincón de la oficina.

Según Networkia, el 50% de la población activa dentro de un par de años serán “millenials”. El trabajo será más que nunca flexible en tiempo, localización y variedad de elección.

Proyecto de Oficinas
Proyecto de Oficinas de los arquitectos japoneses SANAA

La renovación del uso del espacio de trabajo: los distintos tipos de salas de reunión, las zonas de comedor y espacios de relax son necesidades modernas. Las nuevas necesidades del empleado han generado un aumento en los metros cuadrados calculados por trabajador. A pesar del teletrabajo, los espacios flexibles y multifuncionales parece que, de los 8m2 que el empleado necesitaba hace más de de dos décadas han evolucionado hasta hoy en día, dónde la cifra se encuentra más cerca de los 10m2.

Por todo esto, el diseño de oficinas es cada vez un elemento de mayor importancia para las empresas. Antes no era un factor decisivo por parte de los candidatos el cuidado al empleado. Hoy por hoy, para cualquier trabajador es esencial el factor humano, incluyendo el cuidado y la calidad del espacio de trabajo.

Los metros cuadrados necesarios por empleado han aumentado con el paso del tiempo.

Además de distribuir de forma adecuada el espacio con el mobiliario, el buen diseño de oficinas trata de ir más allá, mostrando la personalidad de la empresa que hay detrás. Esto se hace con el adecuado uso del color y materiales, así como con el acierto en la elección del mobiliario. Hace años era impensable el uso de colores vivos pues estos no iban más allá de grises, blancos y negros.

La introducción de nuevos elementos decorativos y el uso de la vegetación. Cuadros, recuerdos, mensajes corpóreos donde la gente pueda dejar su granito de arena… Todos los elementos personalizables que se nos puedan ocurrir para hacer del lugar donde pasamos, al menos 40 horas a la semana, un espacio donde estemos a gusto.

El uso del color y mobiliario flexible son otros de las mayores revoluciones en los workspaces.

Esperamos que os haya gustado el post de hoy. Si tenéis alguna otra aportación no dudéis en escribirnos en los comentarios o a nuestro email de empresa: hola@paraleloestudio.com

Hasta pronto!

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!