CONTACTO

Nuestros tips para el diseño de pequeños espacios

INTERIORISMO
diseño de pequeños espacios

Son muchas las personas que no cuentan con espacios amplios en sus locales comerciales para poder diseñarlos a su gusto. Si es tu caso, tienes que tirar de ingenio y trucos sencillos pero eficaces para aprovechar al máximo el pequeño espacio del que dispones.

La idea de eliminar los muros interiores que no sean estructurales es una buena estrategia de diseño para lograr una sensación de amplitud en espacios pequeños.

Elimina muros interiores

Eliminar muros interiores y volver una estancia totalmente diáfana es una de las primeras estrategias que tendremos que usar para conseguir mayor sensación de amplitud. ¿Por qué? Ayudamos a que la luz natural llegue a todos los rincones del espacio, iluminándolos.

Eliminamos zonas residuales o los llamados rincones sin uso, que son muy habituales en los espacios pequeños. De este modo logramos aumentar el sentido de la perspectiva y la amplitud ya que las paredes hacen de barrera y provocan una percepción del espacio mucho más pequeña.

Usa las paredes como estanterías

Resulta una idea muy buena, por ejemplo, utilizar elementos estructurales como estanterías, en las que guardar todo tipo de elementos: libros, plantas, fotos, elementos decorativos… 

Tener en nuestra pared una estantería que podamos convertir en biblioteca o en armario nos ahorrará todo el espacio que tendríamos que ocupar con una de verdad y además le dará un toque muy moderno a nuestro espacio.

Piensa en la altura como una dimensión más a decorar

Normalmente cuando pensamos en nuestro local comercial, pensamos en medidas de largo por ancho y obviamos el alto, pero una buena idea para el diseño de espacios pequeños (o grandes que sean) es pensar en metros cúbicos: largo x ancho x alto.

Los altillos son para esto una muy buena solución, pero solamente si en nuestro local tenemos la altura adecuada para incluir un entre-piso. ¿Cuál es esta altura? El espacio total deberá de tener como mínimo unos 4,5 m para poder circular normalmente.

Sustituye las puertas por puertas correderas

Son otra de las grandes alternativas para ganar espacio. Podremos ocultarla tras un muro o dejarlas a la vista como parte de la decoración. Y si estas son de vidrio, ayudarán a que entre más luz y ganar amplitud.

Aprovecha los espacios de los marcos de puertas y ventanas

Colocar, encima de las puertas y ventanas, estanterías nos permitirá ganar más espacio. Podremos dejar encima de ellas libros, apuntes, documentos, todo aquello que no usamos diariamente. Además de práctica, es una idea que se convertirá parte de la decoración del local.

Usa almacenamiento que llegue hasta el techo

Lo importante de un espacio es que cumpla su función, que es la de contener los objetos que nos rodean. Si tenemos todo debidamente colocado, el espacio se verá mucho más amplio que si lo tenemos todo en cajas o tirado por ahí.

Por lo tanto, si elegimos armarios y estanterías hasta el techo darán menos sensación de desorden que los armarios con cientos de cajas amontonadas encima.

Muebles, pocos y grandes

Cuando pensamos en el diseño de espacios pequeños lo más normal es que pensemos en muebles pequeños pero, en realidad, lo que debemos reducir es el número de muebles. El minimalismo le va muy bien a los espacios  pequeños.

Cuantos más elementos perciba nuestro cerebro, más se distrae en cada uno de ellos y más pequeño le parece el espacio.  Un mobiliario grande y continuo nos dará sensación de mayor amplitud.

Multiplica con el color

Existen colores que nos ayudan a ampliar el efecto de la luz natural ( ya que esta hace que los espacios estén más iluminados y parezcan más grandes). Usa en este caso tonos blancos, grises, beige o tostados.

Puedes jugar con la pintura para darle profundidad y perspectiva a un espacio, por ejemplo pintar el techo de un color más claro y las paredes de uno más oscuro hace que la estancia parezca más alta o más cuadrada, si la pared del fondo es de un color cálido.

En fin, nos encontramos ante una lista inmensa y las diferentes combinaciones solamente dependerán de tus necesidades y gustos. Pero si quieres saber más sobre el diseño y el interiorismo, suscríbete a nuestra newsletter de cursos y comienza a informarte. Pero si lo quieres hacer aún antes, síguenos en Youtube, ahí empezamos a formar desde un punto más personal y directo.

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!