CONTACTO

Cómo afectan los materiales a nuestros estados de ánimo

INTERIORISMO
materiales y estado de ánimo

Actualmente es cada vez más habitual que la gente viva en grandes ciudades o en entornos muy urbanos, muy lejos del contacto con la naturaleza y los espacios verdes.

Recientemente se han publicado estudios sobre un síndrome que ha empezado a surgir entre la población a causa de este distanciamiento del medio natural, denominado Trastorno por Déficit de Naturaleza (TDN). Está demostrado que vivir en contacto con la naturaleza de forma directa o indirecta, afecta muy positivamente en nuestro estado de ánimo, ya que ayuda a tener una mejor salud física y mental, reduciendo el estrés y la ansiedad.

Esta falta de contacto con el exterior también causado por la aparición de nuevos materiales de construcción mucho más artificiales e industrializados, está provocando que los espacios interiores se vuelvan completamente artificiales, fríos y faltos de sensaciones.

A través de los materiales, se puede conseguir crear un espacio interior que simule o tenga elementos de la naturaleza. Mediante la incorporación de materiales naturales, y con el menor tratamiento posible, podemos lograr estar en comunión con el mundo vegetal y natural.

Lo que se busca cuando se diseña un espacio interior, es provocar sensaciones y los materiales son el principal valor para conseguirlo. A través del uso de colores y materiales podemos generar distintas sensaciones que estimulen los sentidos. Hay materiales que por la textura que tienen, ya generan una sensación positiva porque nuestro cerebro tiene memoria táctil y solo con ver un material, podemos percibirlo sin necesidad de tocarlo.

Madera

Las maderas y algunos tejidos naturales favorecen enormemente el transmitir el contacto con lo natural solo a través de la vista, por eso se ha vuelto tendencia la incorporación de estos materiales en vivo o creando una recreación de estos. Por ejemplo, en muchos lugares se está optando por instalar solados cerámicos que imitan a la madera o revestimientos sintéticos con textura que recuerda a un tejido.

Esto es muy habitual en lugares de mucho tránsito, tanto en lugares públicos como en viviendas particulares, porque se pretende crear un ambiente agradable y natural, pero con materiales que aguanten un alto nivel de uso.

mármol y granito

Como las sensaciones que produce el uso de un material son muy subjetivas, es muy importante entablar conversaciones con el cliente para el que se diseña un espacio, ya que así podemos averiguar cuáles son sus preferencias y gustos. Hay mucha gente que tiene opiniones muy diversas acerca del uso de las piedras naturales como puede ser el mármol o el granito.

Existen opiniones de que la piedra es un material que transmite una sensación de frialdad, por el hecho de que al tacto suele estar a baja temperatura. Sin embargo, hay gente que cree que es un material agradable y acogedor por el hecho de ser un material que se obtiene directamente de la naturaleza, y a primera vista te lleva a un entorno natural.

 

Un factor a tener en cuenta a la hora de generar determinadas sensaciones con el uso de un material concreto, es el tratamiento que se le aplica. El mismo material con un acabado mate o brillo, por ejemplo, transmite sensaciones muy diferentes.

Un tratamiento que se asemeje más al estado en el que encontramos un material en bruto, ya sea natural o industrial, es más propenso a generar una sensación más acogedora y agradable que si está muy tratado con herramientas o productos químicos, ya que alejan el aspecto que tiene de ser algo natural.

cemento

Esto ocurre incluso con un material como es el cemento. De primeras la gente asocia este material con algo frío e industrial, sin embargo, un elemento hecho a base de cemento con acabado rugoso, transmite mucha más naturalidad y autenticidad que un cemento que está

 

 

Un material que ayuda a la creación de sensaciones es la luz. No es un material en sí mismo, pero dependiendo de cómo se utilice, puede generar ambientes más fríos o cálidos, y también dependiendo de cómo incida sobre determinados materiales físicos, puede cambiar completamente la percepción de un espacio concreto.

 

potencia el material con la iluminación

El uso de una luz cálida e indirecta ayuda a generar un sentimiento de intimidad y recogimiento que, por el contrario, la luz fría no consigue, ya que te transporta a un entorno más neutro y aséptico, lejos de ser algo similar a un espacio natural.

 

Los estados de ánimo del usuario de un espacio, se pueden ver afectados por el uso que hagamos de los materiales y como los apliquemos en ese lugar. También afectara a las sensaciones el uso que hagamos de la luz para iluminar no solo el ambiente sino a los propios materiales.

Como las sensaciones dependen de la persona y sus experiencias personales, es imprescindible conocer a la persona para la que va a ir destinado el espacio, que, en caso de ser un grupo de población, habrá que atender a lo que, de manera general, transmite un material concreto y la forma de ser tratado y usado.

Si deseas saber cómo utilizar los materiales para el estado de ánimo y poder jugar con este factor, suscríbete a nuestra newsletter. Pero para no perderte nada, suscríbete a nuestro canal de Youtube, te encantará.

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!