Licencias para tu Clínica Dental: Cuáles debes tener en cuenta
CLÍNICAS
Si vas a abrir una clínica dental o lo tienes en mente, debes de saber los procedimientos legales y burocráticos que, como cualquier local, se deben realizar antes de que tu clínica empiece a despegar. Además, una clínica dental no es como cualquier local, entra dentro de los centros sanitarios, los cuales, además de los procedimientos legales, necesita una aprobación por parte de sanidad.
Pero ¿qué es necesario exactamente para abrir una clínica dental? Existen dos aspectos principales a tener en cuenta. La documentación obligatoria y los requisitos esenciales que tu clínica debe cumplir.
Primeramente, empezaremos definiendo qué es una clínica o consulta dental y cuáles son sus finalidades.
Qué consideramos una clínica dental
Llamamos consulta o clínica dental a aquel establecimiento cuya finalidad es la realización de actividades orientadas a la salud bucodental y a la prevención y diagnóstico de enfermedades dentales.
Requisitos generales de los centros odontológicos
Espacios físicos que incluir en tu clínica dental:
a) Zona de espera.
b) Zona asistencial.
c) Zona de instalaciones y servicios generales.
En la zona asistencial siempre que se efectúe en el centro exploración física y/o aplicación de tratamientos y/o curas, deberán disponer de una sala de exploración y tratamiento, que podrá ser independiente o estar integrada en la sala de consulta.
En la zona de instalaciones y servicios generales se ubicarán los aseos que estarán integrados en el centro sanitario. Los ubicados en edificios o locales que dispongan de aseos comunes, se considerarán como propios siempre que estén situados en la misma planta que el centro sanitario y sin barreras arquitectónicas para su acceso.
También se ubicarán en esta zona los espacios destinados al procesado y almacenamiento de residuos, limpieza, archivos y almacenes.
Equipamiento Sanitario Específico en el Gabinete
¿Qué incluir dentro de tu gabinete odontológico?
- Sillón odontológico reclinable y con posición de Trendelenburg.
- Lámpara articulada de iluminación adecuada a las intervenciones odontoestomatológicas.
- Aire a presión con módulos de instrumental rotativos (turbina, micromotor) y jeringa con funciones de aire-agua-spray.
- Sistema de aspiración.
- Escupidera con agua corriente para su limpieza automática o embudo escupidor conectado al sistema de aspiración.
- Negatoscopio.
PROCEDIMIENTOS DE TRAMITACIÓN
Si tu clínica va a necesitar la instalación de una máquina de rayos X (a excepción de los rayos intraorales específicos de odontología) o va a tener más de tres profesionales en el centro, así como si la clínica va a tener quirófano, el procedimiento de licencia será más extenso en el tiempo que si no vas a necesitar los requisitos anteriores.
No obstante, poseer una máquina de rayos X es una buena inversión a largo plazo para tu establecimiento puesto que, al fin y al cabo, ya se realizan pocas clínicas que no la posean.
Por lo tanto, habría dos procedimientos de licencia a poder realizar:
- Si no va a tener máquina de Rayos X ni más de 3 trabajadores sin quirófano:
Se tramitaría una DECLARACIÓN RESPONSABLE DE CLÍNICA DENTAL SIN RAYOS X, este tipo de licencia que nos propone el Ayuntamiento es más rápida y sencilla que la licencia habitual. No se necesitaría que la documentación vaya firmada por un técnico y el proceso sería más fácil.
- Si se va a instalar una máquina de rayos X o se va a tener más de tres trabajadores con quirófano:
Se tienen que someter a evaluación ambiental de actividades y, por tanto, su tramitación se realizará mediante una LICENCIA PARA CLÍNICA DENTAL CON RAYOS X. Se necesitaría un proyecto técnico firmado por técnico colegiado, este proyecto deberá incluir una memoria ambiental que será la que revise el departamento municipal de medioambiente.
Este proceso es más largo que el anterior y podría alargarse en el tiempo hasta que se conceda la licencia.
Para aprovechar el tiempo y no tener que esperar tanto, en este último proceso se podría tramitar una DECLARACIÓN RESPONSABLE DE CLÍNICA DENTAL SIN RAYOS X y después ya realizar la licencia con evaluación medioambiental y de Rayos X.
AUTORIZACIONES DE SANIDAD
Además de las cuestiones generales de licencia que deben de cumplir todos los locales, hay que tener en cuenta en el caso de las clínicas dentales lo siguiente:
Cualquier actividad que implique una actuación sanitaria precisan de una autorización sanitaria concedida por la comunidad de Madrid para su instalación, modificación y alteración sustancial, así como para su funcionamiento o cierre.
Las autorizaciones sanitarias se regulan y se solicitan a la Comunidad de Madrid y se dividen en:
- INSTALACIÓN: Autorización exigida para los establecimientos sanitarios de nueva creación que implique la realización de nueva obra y para aquellos cuyas modificaciones impliquen alteraciones sustanciales o significativas en la estructura o en las instalaciones.
- FUNCIONAMIENTO: Autorización que otorga a los centros sanitarios de poder para realizar su actividad siendo preceptiva con carácter previo al inicio de esta.
- MODIFICACIÓN: autorización que solicitarán los servicios sanitarios que realicen cambios no sustanciales o significativos en su estructura varía en su oferta asistencial o realicen cambios en su titularidad.
Si estás pensando en que PARALELO ESTUDIO lleve la licencia de tu clínica dental puedes contactar con nosotros además de si tienes cualquier pregunta o estas interesado en realizar tu reforma con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Aún así, síguenos en Instagram, mira lo que hacemos, compara y llámanos, somos tu mejor opción.