CONTACTO

Interiorismo emocional: ¿qué es?

INTERIORISMO
interiorismo emocional

Más que una nueva tendencia que refleje la sociedad se trata de una búsqueda de comprensión entre el diseño de los espacios interiores y clientes. Así, los locales comerciales se convierten en un “refugio” en el que encontramos una atmósfera única que nos transmita una experiencia nueva.

Quizás la necesidad de ralentizar un poco el nivel de vida que llevamos, donde todo sucede en milisegundos, dónde no encontramos silencio y el estrés trabaja con nosotros, nos ha llevado a buscar la paz de una isla desierta e inerte, tanto en los hogares como en los locales que visitamos.

El interiorismo emocional nos da de esta forma un espacio cómodo y confortable dónde hallar por fin la paz, convierte cualquier rincón en un sitio que renueva tu energía y te evoca emociones positivas.

Así podremos ver el cambio total de tendencias en diseño que hemos sufrido, lugares con colores neutros, la paz del blanco, la armonía de los muebles de madera, plantas por doquier… Todos estos elementos juntos hacen que nos sintamos a gusto con nosotros mismos y con nuestras emociones.

Pero el interiorismo no se conforma con crear un ambiente estético sino que busca encontrar la funcionalidad, aprovechar la geometría y las dimensiones de cada lugar. Así desaparecen los espacios recargados y los grandes bloques de muebles dejan sitio a lo que de verdad importa.

¿Qué características tiene el interiorismo emocional?

Veremos que con este diseño buscamos evocar emociones y estados anímicos a través de la combinación de materiales, texturas y colores. Los estilos nórdicos, el eco-friendly o el boho chic son un ejemplo de ello.

Desaparecen los colores estridentes, los muebles simplemente se reducen a lo estrictamente necesario y los espacios se limpian de obstáculos. ¿Qué nos evoca este tipo de decoración? La paz de la montaña, la tranquilidad de la costa, la inmensidad en la que se pierde nuestra vista cuando miramos al mar…

Lifestyle: el diseño entendido como un concepto más allá de modas y tendencias

No basta con empezar a tirar muebles a diestro y siniestro: para conseguir un espacio minimalista deberemos estudiar con detalle el espacio, la luz, la orientación de los muebles de mayor tamaño…

Se busca crear espacios que permitan que la luz natural inunde las estancias y que los muebles estén en sintonía y en equilibrio. En este tipo de espacios las líneas se simplifican y se depuran, triunfa la sencillez frente a lo barroco de otras épocas y se combinan dos aspectos fundamentales: estética y sentido práctico.

Interiorismo y la creación de estados anímicos que evocan emociones

Si queremos que nuestro espacio comercial sea un auténtico refugio, deberemos llenarlo de piezas que nos estimulen, que nos hagan sentir tranquilos porque todo el espacio tiene un diseño detrás pensado. Evocar emociones de relax o que te alejan de la realidad del día a día nos asocia a estar de vacaciones o fuera de la ciudad, a momentos en los que nos sentimos felices,  relajados, etc.

Búsqueda de fluidez en los espacios

Conseguir que todo fluya en un diseño de interiores no es sencillo. Todos los espacios deberían tener un hilo conductor para que no se sientan desconectados del concepto principal del diseño.

Sin embargo con el diseño conceptual parece que todo está en el sitio en el que tiene que estar; la funcionalidad se abre paso, no hay elementos que estén fuera de lugar, la luz inunda cada rincón y, dentro de esas paredes, sentimos que no hay nada que no encaje.

Si tu objetivo es conseguir esa perfección en tu negocio, lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con nosotros, trataremos de ayudar a mostrar tu marca en el espacio. (clic aquí).

algunos productos relacionados 

Si estás buscando realizar tu proyecto y que llegue a lo más profundo de tus clientes, contacta con nosotros, vamos a hacer eso posible. Tu sueño hecho realidad. 

Para ver lo que podemos hacer, síguenos en Instagram y comprueba que somos los mejores en el sector.

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!