CONTACTO

Interiorismo corporativo

OFICINAS
Interiorismo corporativo

La ciudad contemporánea en la que vivimos, está cada día más enfocada en lo visual. Todo lo visualmente atractivo nos llama la atención, y hace que se quede en nuestra memoria. En el mundo del interiorismo corporativo, lo visual es uno de los pilares fundamentales, porque consigue mover a las personas y causar emociones. El diseño de oficinas puede determinar como se siente una persona dentro de los espacios de trabajo, dependiendo de la elección de colores y acabados puedo generar una sensación o otra.

Interiorismo corporativo

Por otro hay que tener en cuenta que no todo es estética, sino también funcionalidad. El mejor interiorismo es el que destaca por equilibrar un marco estético, bien estructurado sobre la base de funcionalidades visibles.

El equilibrio entre factores estéticos, funcionales y estructurales: es fundamental en el interiorismo corporativopara poder crear una experiencia completa del usuario en el espacio.

Aquí es cuando pasamos a hablar del interiorismo corporativo, que define el como aplicar estos pilares en el espacio.

El espacio es lo que refleja nuestra marca. Es el elemento que comunica y transmite los valores y la identidad de nuestra empresa.

A la hora de aplicar el corporativismo, es importante tomar en cuenta dos puntos relevantes. Por un lado, las necesidades del cliente y de los trabajadores, y por otro la filosofía de marca que se quiere transmitir. Generando una unión entre persona y espacio.

Diseño de espacios corporativos

El objetivo principal es el de integrar a los usuarios, para que se sientan cómodos y relajados en su zona de confort.

Es importante transmitir los valores de forma directa, porque el espacio es el punto principal de contacto entre usuario y marca; sobre todo es lo que consigue que el usuario empatice con la marca y se sienta parte de la misma.

Una experiencia corporativa, significa pasar por una serie de emociones y sensaciones que transmiten confianza y transparencia. Es una experiencia que va a dejar la huella en las personas, y va a ser lo que los usuarios van a recordar de tu marca.

Es recomendable analizar bien el posicionamiento de la competencia para así poder destacar de los mismos. La marca se tiene que diferenciar de las competencias con un valor diferencial relevante. En todo momento el usuario tiene que poder reconocer la personalidad y la identidad de la marca a través del espacio y sentirse así parte de la misma.

Como dice el emprendedor Guy Kawasaki; “o eres diferente o eres barato”. Los valores hacen la diferencia. Hay que tener claro lo que queremos transmitir y a lo que queremos llegar. La diferencia que generas empieza y termina en el punto de venta.

Diseño de espacios de trabajo

Por otro lado, es importante ponerse al día para poder innovar y proyectar espacios que conecten marcas con personas. Ya que el mundo del diseño de espacios, esta en constante movimiento. Las tendencias de la sociedad y del mercado van cambiando.

Antes de empezar con el interiorismo corporativo para generar un mensaje claro y directo, es importante conocer a nuestro consumidor, para poder conectar con el mismo de forma directa. Ofrecer un espacio que cubra todas sus necesidades y sobre todo un espacio en el que se sienta reflejado.

Gracias al interiorismo corporativo podemos conseguir un aumento de la eficiencia de los trabajadores, la colaboración y el sentimiento de pertenencia. Ya que es un ambiente que te hace sentir importante y participe de una marca.

Un espacio de sensaciones y emociones que persiguen el objetivo de comunicar en pro de la optimización del negocio.

Interiorismo corporativo

Plantear recorridos que reflejan historia, procesos y momentos relacionados con la marca son algunos de los puntos clave del interiorismo corporativo. Una circulación adecuada para la venta, que refleja la marca en forma de colores, formas, acabados y mobiliario. Añadir ese plus al espacio, que nadie más tiene. Es la clave para atraer a tu target y ofrecerle una experiencia memorable.

De esta forma aportamos mucho valor y hacemos que el cliente se quede con una buena imagen de nuestra marca. Una imagen que no se va a olvidar.

El espacio puede ser la decisión definitiva de quedarse o no con la empresa. Es el ultimo tramo de una decisión de compra y esa decisión depende de lo que seamos capaces de transmitir a través del diseño interior.

Todo se resume en transmitir un mensaje al consumidor generado por el empresario. Ante todo, no hay que olvidar que prima el consumidor, sus gustos y preferencias.

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!