Importancia de la acústica en los locales comerciales
LOCALES
A la hora de reformar un local comercial, en lo primero que debemos fijarnos, es en la arquitectura de interiores y, posteriormente en la decoración. De ello depende que guste visualmente a nuestros clientes potenciales y decidan entrar o no.
Una buena imagen, hará de tu negocio un lugar agradable de visitar e incitará a los clientes a adquieran tus productos o servicios.
Pero el diseño y la decoración no lo son todo: la acústica de un local es extremadamente importante y a tener en cuenta a la hora de diseñar la atmósfera del espacio.
Cuando se realiza el diseño de un local comercial, en la mayoría de los casos, los esfuerzos se centran demasiado en la estética, olvidando el confort cuando hay bastante gente. Es aquí donde el acondicionamiento acústico juega un papel muy importante.
Y es que, a pesar de que un restaurante, pub, cafetería o bar resulte estéticamente agradable, los clientes no se sentirán cómodos si cuando intentan hablar con su grupo de amigos deben gritar para poder entenderse. Es decir, un local que esté mal acondicionado acústicamente es sinónimo de un entorno poco agradable.
Es importante que, a la hora de mantener por ejemplo una conversación con un cliente, puedas entenderle y él te entienda a ti con total claridad. Para ello es muy importante utilizar materiales que puedan lograr una buena acústica y, en algunos casos, una insonorización total del exterior.
Si, además, tienes pensado poner música de fondo en tu local, debes colocar estratégicamente el equipo de sonido para que no resulte molesta a la hora de tener una conversación.
Esto se puede conseguir colocando los altavoces en las esquinas del local, consiguiendo así un sonido envolvente, sin que sea molesto para nadie.
Diferencias entre acondicionamiento acústico e insonorización
El acondicionamiento acústico, al contrario que la insonorización, tiene una solución relativamente sencilla si el local ya está en funcionamiento y se descubre que existe un problema con la reverberación.
Se trata de unos materiales denominados “fonoabsorbentes”; estos se instalan en las paredes, techos y suelos de terminación y, gracias a la gran variedad de modelos existentes, podrás conseguir una integración total con la línea de decoración de tu establecimiento comercial.
En esta línea, desde Paralelo Estudio queremos enseñarte un proyecto que se llevó a cabo en nuestro estudio, para el que utilizamos fonoabsorbentes (de la empresa Ecocero) en forma circular para el techo.
Importancia de la acústica en un local
Pongamos como ejemplo un restaurante: un mal acondicionamiento acústico de dicho local es sinónimo de clientes casi afónicos y descontentos, lo que probablemente signifique también que no vayan a volver por no haberse encontrado a gusto, aunque el servicio y los productos sean buenos.
Resulta entonces clara la importancia de contar con arquitectos interioristas que sepan escoger los materiales más adecuados para tu local comercial, tanto desde el punto de vista estético como funcional. En Paralelo Estudio estaremos encantado de asesorarte y ayudarte con la reforma de tu local.