Ideas para tu nueva terraza del bar
RESTAURANTES
El buen tiempo se acerca y, como cada año, empieza el momento de estrenar las terrazas. Te vamos a mostrar algunas ideas, tanto de mobiliario como de elementos que puedes adaptar y que quizá te inspiren para este verano.
Ahora más que nunca, estos espacios deben ser un oasis para todos donde poder descansar y disfrutar al aire libre. Por eso, te traemos distintas opciones, para que puedes usar la que más te guste o se adapte a tus necesidades.
El estilo desenfadado marroquí
¿Quién no ha soñado con disfrutar de una terraza al estilo marroquí? Sentarse en el suelo sobre un campo de alfombras puede ser un paraíso en una tarde cálida de verano. Este estilo está caracterizado por su exotismo, su color y su calidez.
Algunos de los elementos que no pueden faltar en una buena terraza de este estilo son:
- Pufs: de telas de colores vivos e intensos o de ratán. Son uno de los accesorios más cómodos y utilizados si quieres darle un toque desenfadado a tu terraza. Bien combinados pueden captar la atención de cualquiera y serán un reclamo para todo aquel que quiera pasar un buen rato en compañía.


- Cojines grandes o pequeños: de distintos estampados y colores. Lo mejor es que no haya dos iguales.

- Tapizados: bohemios, étnicos, de colores llamativos, clásicos… No hay límites a la hora de escoger estampados. Eso sí, hay que tener cuidado como combinarlos.

- Y cómo no, alfombras: un elemento de lo más versátil que dará vida y cohesión a todo el espacio.

El estilo que nunca falla: rústico-mediterráneo
Otro estilo que es una apuesta segura es el rústico-mediterráneo. Es cálido, natural y fresco, y recuerda a países como España, Italia o Grecia, ya que tienen sus raíces en esas zonas. Gracias a su uso de colores cálidos como blancos, cremas y piedra, así como tonos más fuertes, como azules, amarillos y verdes, se consigue crear ambientes muy amplios y luminosos, ideales para relajarse y que nos evocan a esos lugares mediterráneos.
Algunas de sus características son:
- El empleo de fibras naturales (yute, ratán, mimbre o sisal): tanto en muebles como en decoración.

- El uso de telas: con estampados de rayas o un solo color. Normalmente las telas más utilizadas son el lino o el algodón. Esto se usa en cojines, tapicerías, cortinas, pérgolas…

- Toques más rústicos: como el uso de jarrones de cerámica o barro, cestos, plantas, etc.


- Uso de madera: en vigas, techos, muebles o en la estructura del porche.

Opciones poco convencionales
A veces lo mejor para llamar la atención es hacer algo diferente. Estamos acostumbrados a ver las mismas terrazas con mobiliarios parecidos y estilo similares. Pero, si estás dispuesto a arriesgar un poco, aquí van algunas propuestas alternativas que no dejarán a nadie indiferente:
- Cápsulas: una opción que permite crear una separación entre distintas reuniones y ofrece algo de privacidad aún estando en plena calle.


- Tipis: otra elección que ayuda a generar privacidad y que da una gran personalidad al espacio, confiriéndole una atmósfera especial.

- Estructuras con telas: en este caso solo con tela y madera se pueden crear estructuras interesantes y muy prácticas para no sucumbir a la típica terraza.

- Cabañas: estas estructuras permiten generar diferentes espacios y jugar con los colores vivos de su exterior e interior.

- Andamios: si lo que quieres es crear un espacio nunca visto, esta es tu solución. Este tipo de estructuras que recuerdan a los andamios de una obra, generan distintas plataformas donde sentarse o tumbarse.

- Estructuras escultóricas: como esta pieza maciza que crea distintos asientos gracias a las curvaturas de su interior y que será un reclamo para todo aquel que la vea.
