Fachadas de locales comerciales: Lo que debes tener en cuenta a la hora de diseñarlas.
LOCALES
Una de las herramientas más importantes hoy en día para que tu local comercial atraiga clientes, es la fachada.
Es el primer impacto visual del cliente además de ser lo primero en lo que te fijas y lo primero que influye en tus expectativas.
La primera impresión del interior está en el exterior.
El objetivo principal de la fachada es llamar la atención y llegar de esta forma a los usuarios. Lo atractivo atrae por sí solo, es una forma de conectar de forma inmediata con el usuario y generar interés.
En Paralelo Estudio, te damos algunos consejos para crear una fachada que transmita los valores de tu empresa:
1. CÉNTRATE EN LOS GUSTOS DE TU CLIENTE IDEAL
Debes enfocarte en el prototipo de cliente ideal, estudiar sus gustos y conocer lo que desea ver para diseñar algo que sea atrayente a sus ojos. Diseñar una solución a lo que está buscando y dará un gran empuje a la empresa.
2. HAZ QUE EL INTERIOR Y EL EXTERIOR SE COMPLEMENTEN
Interior y exterior, el mismo ambiente.
Es importante reflejar la imagen del interior en el exterior. Por ejemplo, si tu restaurante es de cenas románticas, la apariencia debe ser íntima, usando tonalidades oscuras y luces indirectas. El cliente, con solo ver la fachada, tiene que poder imaginarse cómo se va a sentir en el interior.
3. DIFERENCIADOR, NO SOLO DE CALIDAD
Una mirada, una oportunidad.
La fachada tiene que ser atractiva, para que capte rápidamente la atención del cliente. Incorporar elementos llamativos como por ejemplo elementos volumétricos, que se diferencien del resto de la fachada pueden ayudar a generar curiosidad en los viandantes.
4. APLICA ELEMENTOS REPRESENTATIVOS
Aplicar decoración que integre la identidad de la marca.
A primera vista, es importante, transmitir los valores que están detrás de tu marca. Esto se puede reflejar de diferentes maneras: con colores, formas, distintos elementos e incluso a través de la iluminación.
5. MENSAJE CLARO Y CONCISO
Es fundamental transmitir seriedad y confianza, para generar una sensación de seguridad en los clientes. Ganarse la confianza del cliente con un diseño transparente y con buena legibilidad es lo más importante. Dejando claro desde el minuto uno, que es lo que se está viendo y lo que se van a encontrar.
6. ILUMINACIÓN
Equilibrar la Iluminación comercial con iluminación natural, encontrar el equilibrio perfecto de forma que la fachada resalte de manera correcta.
La iluminación es una herramienta fundamental, permite que, a través de los puntos de luz, se pueda guiar la mirada de los clientes. Por lo tanto, conseguir orientar su mirada hacía la fachada e invitarlos a entrar.
7. VINILOS
Otra de las maneras para poder lograr los objetivos propuestos son los vinilos, pueden marcar la diferencia en tu fachada siendo un producto que permite renovar tu imagen constantemente de manera rápida y sencilla. Aparte de decorar la fachada, genera cierta privacidad sin quitar la transparencia.
La fachada de un local comercial debe ser el símbolo, que permita reconocer la marca sin necesidad de reflexionar. Es el elemento comunicador y diferenciador de nuestro local.
No podemos olvidar que el diseño de una fachada es primordial para el cliente a la hora de decidir si entrar o no. Por esta misma razón las expectativas que se han generado en el cliente gracias a la fachada, tienen que cumplirse dentro del local, evitando generar un sentimiento de decepción en nuestros clientes.
Para conseguir este resultado es conveniente empezar primero con el diseño del interior del local y después pasar a la fachada. De esta manera se llega a crear una unión mucho más fuerte entre local y fachada.
Consigue un exterior que te permita sentir lo que hay detrás.