Fachadas de locales en esquina
LOCALES
La primera impresión es lo que cuenta, y por eso el diseño de fachadas de locales en esquina es tan importante. Por eso, te enseñamos algunos elementos la componen y los tipos de fachada que existen a la hora de diseñar, puesto que de ello puede depender el valor diferencial de tu marca.
TIPOS DE FACHADAS EN ESQUINA
FACHADAS FORRADAS
Hoy en día, los negocios buscan tener una fachada moderna que cuente con una buena estética, con el objetivo de diferenciarse frente a sus competidores, así como atraer a sus clientes. Los factores claves suelen ser el uso de colores llamativos y texturas que se asocien con la imagen de marca. Los materiales que conforman la fachada quedan recubiertos por este tipo de revestimientos para proporcionarla más uniformidad, destacando de forma notable en el entorno y renovando su imagen.

FACHADAS PERSONALIZADAS
El diseño de fachadas personalizadas ofrece la libertad creativa para proyectar fachadas distintas y únicas, a través de cualquier color, textura y diseño posible. Este tipo de fachada se adapta al diseño de marca y habitualmente incluye diseño de rotulación, vinilos y cartelería exterior.
ELEMENTOS DE UNA FACHADA EN ESQUINA
Los elementos que se consideran en el proceso de diseño de fachadas de locales en esquina más habituales son:
LA ROTULACIÓN
La presencia de rotulación en la fachada es fundamental para dotar a tu negocio de personalidad de tal modo que sirva para identificar y exponer el servicio que ofreces. Las opciones más habituales son las bandoleras, las letras corpóreas y las rotulaciones retroiluminadas pero existen muchas otras opciones ideales. Hay que valorar a qué tipo de cliente se quiere atraer para diseñar un rótulo conforme que proporcione visibilidad y represente la imagen de marca.
EL ACCESO
Hay que evitar que el acceso se convierta en una barrera física o visual y, por tanto, la tarea principal es lograr que la entrada se difumine con la fachada. Para conseguirlo se recomienda evadir las entradas con escalones o con rampas demasiado inclinadas, así como hacer que la puerta pase por desapercibida y que invite a entrar. Al final, las puertas automáticas de vidrio o las cortinas de aire son las mejores soluciones, en la medida en que la configuración del local y la normativa lo permitan. Si no se dan las circunstancias, se busca dotar a la entrada de la máxima transparencia.
EL ESCAPARATE
El escaparate es otro factor importante en cuanto a la visualización en las fachadas de locales en esquina, puesto que expone tu servicio tanto de día como de noche. Al seleccionar un local, ya sea por traslado o por reforma de fachada, se prioriza que permita un área de exposición máxima. También es bueno destacar las necesidades, las dimensiones y la función del escaparate, ya que de eso depende el tipo de negocio que se pueda albergar en el local.
Nuestro diseño para el local de PsykoShishas
LOS MATERIALES
La clave también está en seleccionar materiales duraderos y de fácil mantenimiento para el revestimiento de la fachada de tu negocio. Los materiales más habituales en orden de mayor a menor presupuesto son: acero inoxidable, hierro lacado, composite de aluminio, vidrio, piedra natural, microcemento, gres/azulejo, madera, contrachapado, o mortero monocapa. Ahora bien, también deben considerarse algunos criterios estéticos, teniendo en cuenta el tipo de servicio que se ofrece. Por ejemplo, una clínica estética tiene que transmitir limpieza e higiene mientras que una cafetería debe ser acogedor y agradable.
LOS CIERRES DE SEGURIDAD
No hay que olvidar que incluso después de que el local cierre, la fachada sigue comunicando a los transeúntes la idea de tu negocio. Por ello, elegir un cerramiento adecuado también forma parte del proceso de diseño de la fachada.
La tendencia actual es utilizar puertas enrollables de alta calidad con un buen diseño, de tal modo que alcanzan un modelo elegante, práctico y llamativo. Otra opción es encajar el cierre de seguridad por detrás para aumentar la transparencia de la fachada, pero el detalle constructivo debe ser más específico y resta espacio del local.
EL TOLDO
Además de cumplir su función de elemento protector de las condiciones climatológicas y amortiguador de ruido, también sirve para llamar la atención de tus clientes. La tipología de toldos se divide en manuales y motorizados y pueden ser retráctil o de brazo corto. Ocasionalmente está presente en locales de hostelería, alimentación y tiendas de moda entre otros.
