CONTACTO

Cómo diseñar una clínica

CLÍNICAS
Diseño_Clínicas_Portada

Si eres médico y estás pensando en montar tu propia clínica, sabrás que hay que tener muchos aspectos en cuenta en el diseño de clínicas médicas. Necesitas que sea un lugar cómodo y práctico para desempeñar tu trabajo, pero a su vez debe rodearse de un entorno acogedor y que transmita seguridad y confianza a tus pacientes.

Es un proceso que debe plantearse con mucha calma puesto que hay que tener muchos factores en cuenta. Por ello, en este post te contamos todos los pasos a seguir para realizar el diseño perfecto de tu clínica médica.

DISTRIBUCIÓN DE LA CLÍNICA

En primer lugar, al tratarse de un espacio donde se tienen que tener en cuenta muchos procedimientos, se debe de realizar una enumeración de las estancias que va a necesitar la clínica, puesto que no todas necesitan de las mismas condiciones ni espacios.

 

diseño de clinicas médicasUna vez que tenemos claras estas zonas, las plantearemos sobre el papel y desarrollaremos la planta de distribución, interconectando aquellas zonas que nos convengan y separado las que no, creando así diferentes ambientes en nuestra clínica.

ESPACIO ACCESIBLE PARA TODOS

Que un establecimiento sea accesible es, actualmente, un requisito más que una necesidad y en el caso de las clínicas médicas, es primordial eliminar cualquier barrera arquitectónica puesto que es muy probable que una persona con movilidad reducida acuda a la consulta.

 

accesibilidad en el diseño de tu clínica

El local deberá estar dotado de accesos y estancias accesibles para personas de movilidad reducida, colocar una rampa de entrada en vez de escalones, facilitará el acceso a este colectivo además de a las personas de una edad más elevada.

Finalmente, verifica que la accesibilidad sea ideal, tanto para pacientes como para el personal médico.

MATERIALES Y ACABADOS ACORDES CON TU ACTIVIDAD

Una vez decidida la distribución de tu espacio, se deberán elegir los materiales de acabado para cada estancia.

Es vital recordar que las zonas donde se va a desarrollar la actividad médica debe tener unos acabados concretos por normativa. Al ser un establecimiento sanitario, será necesario prestar atención a ciertos aspectos técnicos exigidos según la normativa de cada especialidad médica

En cuanto a las estancias de espera, la cualidad que debe primar es la comodidad de los pacientes y de los acompañantes, los cuales pueden llegar a estar sentados en la sala de espera varias horas, por lo que un buen diseño y una correcta elección mobiliario pueden hacerles la estancia más agradable

A su vez, es básica la privacidad del paciente cuando está en la consulta, por lo que, si vas a colocar particiones de vidrio entre el pasillo y la cabina médica o entre cabinas, recuerda siempre colocarlas con algún tipo de vinilo o dibujo que garantice la completa privacidad del paciente, haciéndolo sentir más seguro y tranquilo.

Además, estas separaciones deben de impedir el paso de ruido, por lo que deben encontrarse aisladas, sino, todos los demás pacientes podrían escuchar conversaciones que deberían ser privadas.

IMAGEN Y DISEÑO DE CLÍNICAs médicas

Tras cumplir con todos los elementos anteriores, es el momento de pensar en el propio diseño interior. Engloba todos sistemas de iluminación, tipo de mobiliario, acabados, decoración, entre otros.

Es primordial que los pacientes se sientan cómodos en el centro, a pesar de no haber acudido por gusto. Abrir amplios ventanales, crear la clínica con un diseño moderno, salas de espera cómodas y gabinetes confortables conseguirá que el establecimiento no solo destaque por su buen trabajo, sino también por su diseño.

Actualmente, la implantación de clínicas se realiza mucho más en bajos comerciales, un gran punto para ganar visibilidad.

La fachada es el mejor reclamo para captar clientes desde la calle, las personas son capaces de captar el concepto del negocio, sus valores, así como intuir los tratamientos. No basta simplemente con tener un buen rótulo, todos los elementos de los que se compone una fachada son capaces de comunicar.

Hay que ser capaces de captar su atención de forma llamativa y única generándoles curiosidad para que se interesen por el negocio e invitarlos a entrar.

Estos han sido los pasos a seguir para el diseño de clínicas médicas, pero hay que recordar que cada espacio y disciplina sanitaria tiene sus peculiaridades y no hay que pasarlas por alto, hay que atender siempre a las necesidades de la actividad a desarrollar, contar con un buen equipo de diseño conocedor de la normativa te permitirá crear un diseño único pero a la vez funcional y adaptado a las necesidades del espacio, en Paralelo Estudio, te mostramos los distintos establecimientos médicos que hemos realizado.

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!