CONTACTO

¿Cómo planificar una reforma de interiores?

INTERIORISMO
reforma de interiores

En algún momento todos los propietarios de un negocio se han planteado renovar su espacio interior, modernizar su aspecto e incluso sustituir muebles que se han ido desgastando con el tiempo o porque las necesidades han cambiado.

La parte más sencilla del proceso es darse cuenta de que tu negocio necesita un cambio y, desde ese momento, vendrá un listado de decisiones que tendrás que tomar.

Todas las dudas acerca de los pasos que deberás seguir aparecerán mucho antes de empezar a reformar tu local comercial: qué es lo que quieres cambiar, el presupuesto, de quién fiarse, cuál es la mejor fecha para hacerlo…

Por ello hemos querido hacer este listado de pasos a seguir para planificar una reforma de  interiores y para evitarte sorpresas más  adelante.

1- ¿Qué vas a renovar?

Es la primera pregunta que solemos hacernos y la más esencial. Tendrás que empezar a definir lo que quieres cambiar de tu negocio. En estos cambios debes incluir las modificaciones necesarias debido al deterioro de los años y las que quieres hacer para modernizar tu local comercial o tienda.

Dentro de los cambios, los primeros y más urgentes serán todos aquellos que tienes que hacer  sí o sí porque la estructura o los muebles estén ya viejos o dañados.

Por lo tanto tendrás que priorizar y dejar (en caso de que no dispongas de tanto presupuesto) los cambios estéticos para más adelante.

Lo mejor sin duda, es ponerse en contacto con un arquitecto interiorista para que te aconseje y te ayude a planificar la reforma. En Paralelo Estudio podemos ayudarte con tu reforma y te aseguramos que quedarás muy satisfecho con el resultado final.

  • Modificar la distribución. Entre las principales dudas a las que te enfrentarás a la hora de empezar una reforma de interiores es la de si puedes modificar el diseño original de tu negocio. Si quieres conectar unas zonas con otras, unir dos espacios o ampliar uno de ellos, hay que tener en cuenta que deberás derribar paredes.
  • Cambiar los suelos. Se trata de uno de los elementos que más sufren el paso del tiempo. Podrás optar por cambiar todo el suelo o sustituir las zonas dañadas. Incluso podrás crear espacios con diferentes tipos de suelos. Una forma económica será replantearse sustituir el suelo antiguo y colocar encima vinilos, que son muy fáciles de instalar y económicos.
  • Revisar el sistema eléctrico y las tuberías. Será uno de los aspectos principales a tener en cuenta, aunque no se encuentren a la vista y no seamos tan conscientes de la necesidad de cambiarlos. Tendrás que asegurarte de que se encuentren en perfecto estado o, de lo contrario, puede que tengas que detener la reforma para hacer algún arreglo.

2- ¿Cuánto te va a costar?

Es muy importante, antes de seguir adelante con la reforma, saber cuál es tu presupuesto ya que te puede pasar que a mitad de obra te quedes sin dinero. Si tienes un presupuesto ajustado, lo mejor es empezar por la lista del paso uno e ir reformando poco a poco.

Para saber el presupuesto, lo mejor es consultar un estudio de diseño de espacios comerciales como el nuestro, además de sumarle un porcentajes para gastos imprevistos.

3- ¿Cuánto tiempo tienes?

Tendrás que hacerte una idea de cuánto tiempo tardarás en hacer la reforma. No es lo mismo pretender reformar todo el local comercial que solamente un espacio.

En Paralelo Estudio, te daremos un tiempo estimado y siempre tendrás que sumarle un par de días más por posibles contratiempos que puedan retrasar la obra. Este punto es muy importante, a la vez que delicado.

4- ¿Quién va a hacer la reforma?

El último paso antes de la reforma será el de decidir a qué empresa o particular contratar o, incluso plantearte si puedes hacer la reforma por tu cuenta. Si se trata de reformas mayores lo más aconsejable será contratar a unos profesionales como nosotros ya que, además, nos ocuparemos de gestionar todos los permisos de obra necesarios para llevar a cabo la reforma de tu negocio.

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!