CONTACTO

¿Cómo influyen el arte y la moda en la arquitectura de interiores?

INTERIORISMO
arquitectura de interiores
Son muy pocos los que ven la clara relación entre la moda y la arquitectura (tanto de interiores como de exteriores). Siempre se ha pensado que el arte y la moda están interrelacionados, que se retroalimentan, pero a la ecuación deberíamos añadirle la arquitectura de interiores.

Al igual que la moda o el arte, la arquitectura juega con las texturas y con los colores.

Además, al igual que elegimos la ropa que nos ponemos en función de nuestra personalidad, hemos ido diseñando nuestros negocios de la misma forma, para que se conviertan en un reflejo de nosotros mismos (y por consiguiente, de la forma de pensar de la sociedad).

Simplemente basta con echar un ojo a las revistas de interiores de hoy en día: a menudo se habla del slowlife, una tendencia de interiores que invita a la calma, el relax y la sobriedad, que contrasta con la vida ajetreada y la realidad artificial en la que vivimos.

Nuestros locales comerciales se han convertido en un refugio dónde vivir experiencias pero, si miramos más allá, veremos que con el arte y con la moda sucede casi lo mismo. Las telas naturales, los tonos pastel y beige y los cuadros simples evocando paisajes… Todo nos conduce a esta búsqueda de paz interior.

Pero entonces, ¿qué fue antes, el huevo o la gallina? Aunque nos parezca que los tres conceptos van de la mano y casi ocurren simultáneamente, lo cierto es que la arquitectura de interiores ha ido años detrás de la moda o el arte. Simplemente porque se tarda mucho más en diseñar y crear un espacio comercial que en confeccionar un cuadro o una prenda de vestir. 

¿Qué sucede en la actualidad? Las redes sociales tienen mucho que ver; antiguamente para que una tendencia llegase tendría que ser publicada en varias revistas o verse en las pasarelas de año en año.

Hoy casi podemos seguir las tendencias segundo a segundo gracias a las redes sociales. Muchos diseñadores reconocen buscar inspiración en los perfiles de grandes diseñadores de moda o artistas prestigiosos y viceversa. Es por ello que en la actualidad la inspiración, creación y retroalimentación entre un sector y otro casi suceden a la vez.

Veamos ahora un breve repaso de cómo la moda y el arte dictaban sentencia sobre las tendencias que veríamos tiempo después en los negocios. Los arquitectos de interiores se inspiraban en Versace, Armani o en las nuevas obras de arte que surgían para dar vida a sus proyectos. 

1- Los años 20 y las líneas rectas

Pensemos en el mítico vestido Flappy y en el mobiliario típico de marcas tan famosas como la firma Bauhaus. Predominaban la combinación de colores crema con el negro y la líneas rectas (si había alguna curva esta era muy suave). 

Era un claro reflejo de la postguerra en la que se buscaba sobre todo la comodidad y la sencillez.

2- Los años 60 y la eterna juventud

A nivel sociológico y estético, los sesenta fueron unos años llenos de colores vivos, de formas variadas y de multitud de elementos decorativos y estampados. En el interiorismo encontraremos, como fieles representantes de esta época, las neveras Smeg, los televisores redondeados y las paredes coloridas.

Como vestido representativo de la época podemos citar el de Yves Saint Laurent que se inspiró en el cuadro de Piet Mondrian, titulado Composición con rojo, azul y amarillo. A partir de ahí, estos colores se colaron en los hogares y, por supuesto, en los espacios comerciales.

3- Años 80-90 y los bloques de colores

Casi ya en nuestros tiempos, fueron las prendas de bloques de colores de Loewe las que inspiraron la tendencia de decorar cada estancia de nuestra tienda u oficina de un color diferente.

4- Actualidad EcoFriendly

Es a día de hoy cuando vemos la estrecha relación que hay entre estos tres tipos de disciplina; la concienciación de la necesidad de un mundo sostenible ha llevado tanto a las pasarelas, a las salas de exposiciones y a nuestros negocios los tejidos naturales, los materiales orgánicos y la búsqueda de lo sustentable en todos los aspectos.

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!