CONTACTO

¿Cómo diseñar la distribución de una clínica veterinaria?

CLÍNICAS
veterinaria-canina-femenina-clinica-veterinaria

A la hora de llevar a cabo el diseño de una clínica, un factor fundamental son las áreas de las que va a disponer. Por ello debes preguntarte cómo diseñar la distribución de una clínica veterinaria.

Recepción y sala de espera

En primer lugar, es importante considerar la experiencia del cliente al entrar en la clínica. La entrada y la recepción son la primera impresión que los clientes tendrán de la clínica, por lo que deben estar diseñadas para ser acogedoras y cómodas.

El área de recepción debe ser lo suficientemente grande para dar cabida a los clientes y contar con un mostrador de recepción para que los empleados puedan atender a los clientes de manera eficiente y una zona de espera donde esperen a ser atendidos.

Además, se puede considerar la inclusión de revistas, televisores y otros elementos para mantener a los clientes cómodos mientras esperan.

No podemos olvidarnos de que los pacientes son los animales, por ello los espacios deben ser pensados para su comodidad y evitar en la medida de lo posible su nerviosismo.

Consultorio

La sala de consulta debe ser un espacio privado donde el veterinario pueda examinar a los pacientes y discutir los planes de tratamiento con los clientes. Esta debe tener el espacio suficiente para el veterinario y el personal de apoyo.

Este espacio debe estar equipado con una mesa de examen, una computadora para acceder a la información del paciente y un área para almacenar equipos médicos necesarios y archivos de pacientes. Para garantizar la privacidad, se pueden incluir cortinas o puertas correderas.

Área de hospitalización

En algunos casos, los pacientes pueden necesitar ser hospitalizados para recibir tratamiento o recuperación. Por ello es importante contar con un área de hospitalización, dedicada a los pacientes hospitalizados que necesitan atención veterinaria y cuidado.

Este espacio debe contar con camas cómodas, monitores de signos vitales y equipos de soporte vital. Además de disponer de sistemas de ventilación adecuados, la iluminación adecuada y un ambiente confortable para los pacientes.

Además, debe incluir una sala de aislamiento para evitar la propagación de enfermedades infecciosas.

Sala de cirugía

Si la clínica realiza procedimientos quirúrgicos, es necesario tener una sala de cirugía equipada con equipos médicos y quirúrgicos necesarios para realizar procedimientos médicos seguros y efectivos.

El área de cirugía debe ser un espacio completamente separado de las demás áreas. Además debe disponer de la máxima esterilidad posible, para garantizar la limpieza y evitar infecciones.

Esta sala debe estar equipada con una mesa de operaciones, monitores de signos vitales, el equipo quirúrgico necesario, ventilación adecuada, sistemas de iluminación y sonido necesarios para la cirugía.

Áreas de aseo

El área de aseo debe ser un espacio separado para que los pacientes reciban un baño o limpieza. Esto es esencial para mantener la higiene y la comodidad de los pacientes y sus dueños.

Esta área debe estar equipada con bañeras, secadores y todo lo necesario para cuidar la higiene y la apariencia de los pacientes. También se puede incluir una estación de aseo para mascotas que no necesiten baños completos.

Área de almacenamiento

El último espacio a tener en cuenta en el diseño de una clínica veterinaria es el área de almacenamiento. Este debe ser un espacio dedicado para almacenar suministros médicos, equipos de examen, alimentos y suministros de aseo.

Este espacio debe estar ubicado en una zona segura y organizada, con acceso fácil para el personal que lo necesite. Además, debe contar con un sistema de inventario para mantener un control adecuado de los suministros.

 

En general, la distribución de la planta de una clínica veterinaria debe estar diseñada para facilitar la comodidad y la seguridad de los pacientes y clientes. Esto sin olvidar que debe asegurar que el personal tenga acceso a los suministros y el equipo necesario para brindar una atención médica de calidad. La distribución de la planta también debe cumplir con las regulaciones y requisitos aplicables.

Ahora que ya sabes cómo diseñar la distribución de una clínica veterinaria no dudes en contactar con nosotros para llevar a cabo tu proyecto de clínica veterinaria.

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!