CONTACTO

Cambios prescindibles en el diseño de locales comerciales

LOCALES
diseño de locales comerciales

Si vas a abrir un local comercial para montar un nuevo negocio o te estás replanteando cambiar la imagen de tu empresa, seguramente te hayas abrumado con la idea de todos los cambios que les tienes que hacer.

Generalmente, cuando pensamos en rediseñar un local comercial, tendemos a pensar en echar abajo toda la estructura, paredes, escaparates, entradas, muebles… En este caso la reforma seguramente nos costaría lo mismo que hacer un local en bruto.

Sin embargo, en muchos casos y sobre todo si decides contratar a profesionales con visión como Paralelo Estudio, descubrirás que algunos cambios son totalmente prescindibles. Podemos usar el diseño anterior y combinarlo con nuevos elementos para que nuestro local se vea totalmente nuevo.

Veamos cuales son los cambios de los que puedes prescindir, tanto si no tienes mucho tiempo para hacer una obra de gran envergadura como si tu presupuesto es más ajustado.

Techos

Quizás sea en lo primero en lo que pienses cuando decides reformar tu local comercial, pero en realidad cambiar los techos son un elemento que en diversas ocasiones se puede mantener. Solamente deberás cambiarlos si se encuentran en mal estado, si hay que pasar una cantidad enorme de instalaciones, siempre puedes abrir ciertas partes y volver a reconstruirlo. 

Pero que un techo sea viejo o más antiguo le puede dar también su encanto a tu local comercial. Conservar elementos de las estructuras anteriores además de personalidad, le aporta una historia al local, algo que suele atraer a la clientela.

Incluso podrás dejar (si es que el local no es diáfano) una sala “original” de estilo vintage y usarla por ejemplo de tienda o museo de la historia del negocio. Así, cada cliente que entre se verá transportado a través de los años y vivirá contigo cada cambio.

Iluminación

La iluminación, dentro del diseño de interiores, es uno de los puntos clave que hace que tu local se vea mucho más amplio, más profesional o más íntimo. Dependiendo de cómo juegues con ella, podrás crear diferentes ambientes.

En muchos casos, nuestros profesionales se han encontrado que, al entrar en un local para rediseñarlo, los puntos de luz no habría que tocarlos. Generalmente, si el trabajo anterior es bueno, los focos de luz se diseñan en función de las características del local, para aprovechar al máximo las características de este.

Sin embargo, los focos de luz secundarios (leds, lámparas…) se usan para resaltar la decoración. Por ello, si vamos a rediseñar un local, a no ser que sean necesarios cambios de gran magnitud (echar abajo paredes, hacer nuevas salas, etc.) o que la iluminación anterior fuese nefasta, no tendremos que cambiarla pero, sí, podremos añadir focos de luz secundarios.

Paredes

En muchos casos, si queremos que un local comercial se vea mucho más grande, no hay necesidad de tirar abajo paredes o levantar muros para realizar separaciones. Los arquitectos de interiores solemos jugar con tres elementos principalmente: los colores, la iluminación y la distribución del mobiliario. 

Estos tres elementos, usados correctamente, pueden hacer que un local parezca otro. Por ello y antes de coger el martillo y desmontar ladrillos, plantéate la opción de contratar a un arquitecto interiorista que te aconseje acerca de la distribución.

Y si quieres hacer separaciones, puedes optar por biombos, columnas, plantas o incluso estanterías con tus productos que podrán servir para separar estancias, sin asumir el coste  que conlleva levantar un muro y con la ventaja de poder quitarlo cuando quieras.

Te traemos un ejemplo en el que hemos propuesto conservar una de las paredes dándole un cambio con la pintura.

diseño de locales comerciales paredes

Muebles

Quizás son la guinda del pastel: unos muebles bien elegidos le pueden dar otra personalidad y otro estilo a tu local. Pero también podremos usar los anteriores, cambiarlos de lugar, darles un uso diferente e incluso reciclarlos.

Hemos visto cómo se está poniendo de moda reciclar muebles antiguos, pintándolos de otro color o lijándolos y dejándolos con la madera virgen.

Así que, antes de decidir deshacerte de todo, párate a pensar y dale una vuelta a lo que quieres reciclar y a lo que todavía te vale. ¡Contacta con nosotros!

¡Síguenos en Instagram!

× ¿HABLAMOS?
CUÉNTANOS TU PROYECTO
Nombre
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Email
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
Teléfono
Revisa tu teléfono
Este campo es obligatorio
Tu proyecto es de
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Te ayudamos con
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¿Tienes ya un local para tu proyecto?
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!
Este campo es obligatorio
Este campo es obligatorio
¡Se requiere campo!
¡Se requiere campo!