5 ideas de diseño sostenible
INTERIORISMO
La alimentación saludable, las áreas verdes, la vuelta a lo sostenible ya está aquí. Y cómo no iba a ser menos, los locales comerciales también se han apuntado a la novedad, y más que una novedad comienza a ser una necesidad.
Cuando pensamos en ideas de diseño sostenible seguramente lo que nos venga a la mente sean casas cubiertas de césped o una gran reforma que nos cueste un ojo de la cara. Pero hay pequeñas ideas, que harán que nuestro espacio sea cada día un poco más sostenible, ecológico y moderno.
En este post te contamos cinco ideas geniales que todos podremos aplicar fácilmente. ¡Atento!
1- Decora tu casa o tu negocio con muebles reciclados
El uso de muebles antiguos renovados o muebles reciclados está hecha para todas aquellas personas que quieren disfrutar de la belleza de la imperfección hecha arte.
Tu local tendrá objetos con alma que no reniegan del pasado, muebles fabricados a mano, únicos entre todos los demás. Las tiendas han vuelto a los tiempo pasados, dándole un toque antiguo y desgastado a sus muebles.
En este tipo de decoración vale todo, desde sofás hechos con maderas, a estanterías fabricadas con antiguas botellas de vidrio. Solamente tu imaginación será la clave para un diseño único y sostenible.
Dale un giro a lo que ibas a tirar, hasta tú mismo serás capaz de crear una mesa o una estantería con una lija, madera y un poco de pintura. Los muebles de autor seguro que le aportan mucha esencia a tu espacio.
2- Empieza todo por los cimientos
Cualquier diseño sostenible empieza por un buen diseño y unos buenos materiales de construcción. Si dispones de la oportunidad de cambiar tu local desde los cimientos, empieza a aprovechar materiales de construcción ecológicos y sostenibles.
Los materiales son importantes para un buen aislamiento y para mantener la temperatura idónea, tanto en invierno como en verano.
Un ejemplo de diseño sostenible, ecológico, original y muy práctico es decorar una de nuestras paredes (generalmente una que dé a un muro exterior, ya que son los que más sufren los cambios climáticos) con un jardín vertical.
Las plantas serán las encargadas de hacer de reguladores térmicos: tendrás una pared muy bonita y original y gozará siempre de aire fresco en tu local.
3- La luz nuestro gran aliado energético
Es importante aprovechar la luz de forma inteligente. En nuestro país disfrutamos de una gran ventaja: muchas horas de sol. Aprovecha y opta por espacios diáfanos que te permitan una correcta distribución de la luz natural. A la larga ahorraremos mucha energía y dinero.
Si tu negocio da a la calle, una buena opción es cambiar las paredes por una estructura de ventanales y cristaleras.
4- Una tienda eficiente energéticamente vale por dos
Además de un buen diseño, tendremos que contar con una tecnología que nos permita alcanzar la eficiencia energética óptima.
Utiliza células fotoeléctricas en zonas en las que tengas luz natural. Encontrarás muchos modelos que además te podrán servir de decoración.
Cambia las bombillas por fluorescentes de alta eficiencia o balastros electrónicos que alargarán la vida de nuestras bombillas en un cincuenta por ciento.
5- La climatización
Se trata de otro de los mayores elementos de consumo energético. Como ya te comentábamos antes, puedes usar jardines interiores como reguladores, aprovecharte de las células fotoeléctricas y usar su energía para mover ventiladores.
Otra idea de diseño es la de usar láminas adhesivas en los vidrios de nuestro escaparate o terrazas; gracias a ellas seremos capaces de filtrar hasta el 99% de los rayos ultravioletas y el 31% del calor.
Cómo ves con estas cinco ideas ayudarás a que tu negocio sea sostenibles, así como ahorrar en energía y presumir de lo último del mercado en cuanto a diseño de interiores. Son sencillos ejemplos que no necesitan de grandes obras y que se pueden adaptar a cualquier local comercial.